viernes, 16 de agosto de 2013

Regresan los blogs



Muy interesante este blog sobre blogs que nos recomienda Caro. La entrada sobre cómo gestionar una tragedia en redes sociales me ha ayudado a hacerme una idea de cómo se tratan las noticias en las diferentes redes sociales como facebook y twitter... sobre todo es muy esclarecedor para alguien como yo, que no acostumbro a utilizar estas herramientas...

lunes, 22 de julio de 2013

Semana del 15 al 19 de julio: programa piloto de radio



  
Programa magacín de radio:




 

 
Buenos días, son las 11 de la mañana, comenzamos el programa Esto me suena en el Bailio con una nueva entrega de Zapp! inglés coloquial. Hoy aprenderemos a expresar nuestros gustos de cine. Sabremos opinar sobre una película, tanto si nos gusta como si la odiamos...





Continuamos con un poco de música, un acústico del grupo Vetusta Morla y su preciosa canción Maldita dulzura, con la que se despidieron de su visita a Musica Kasual. Juanma y Guille a las guitarras acústicas y Pucho, a la voz:




Seguimos con Antonio Ossorio y las nuevas tecnologías: aplicaciones útiles




Y como ya van llegando la hora del tapeo, un poquito de cocina creativa. Un espacio para la buena mesa y los amantes de la cocina creativa. Hoy hablaremos de porqué nos gusta lo que nos gusta. También del turismo gastronómico y la introducción a la cata de vinos.
 


 


Cuña publicitaria de Coca-Cola



Pasamos a la cartelera. Fin de semana en cine muy veraniego. Hoy Vicente Fernández nos ha hablado de tres de las películas que están en cartelera. A ver cómo vienen!




Continuamos en Esto me suena en el Bailio con nuestro bloque cultural; hablamos con Elsa Punset, que nos trae su libro Una mochila para el siglo 21. Rutas para vivir con nuestras emociones. Recomendación de nuestros oyentes, Las uvas de la ira, de John Steinbeck. Y nuestras recomendaciones, como Diario de un cuerpo de Daniel Pennac, y mucho más!




Y para terminar nuestra emisión, lo hacemos con el cantante Rufus Wainwright que ha cumplido 40 años y lo ha celebrado subido al escenario del Teatro Real acompañado, desde el patio de butacas, por familiares y amigos. Nos despedimos felicitándole y disfrutando con una de sus interpretaciones. La canción Hallelujah












jueves, 11 de julio de 2013

Ejercicio del miércoles 10 al lunes 8

Nuestro programa Indie Time, lo hemos dedicado esta semana al festival Low Cost, que celebra su quinto aniversario los días 26,27 y 28 de Julio de 2013. Prepárate para disfrutar de los mejores grupos del panorama indie nacional e internacional, durante los siguientes 24 minutos, sin cortes de publicidad!.




Empezaremos por el grupo Dorian. Dorian es una banda de electropop española, originaria de Barcelona, en activo desde 2002. Hasta la fecha han grabado 4 álbumes de estudio y se encuentran sumergidos en la gira de su último disco La velocidad del vacío. Está considerada una de las bandas nacionales con más proyección dentro de la escena indie.

La canción seleccionada se titula A cualquier otra parte, del disco El futuro no es de nadie, de la discográfica PIAS Spain, año 2006.


El video, que está en el Canal youtube de Dorian, corresponde a una actuación en directo y dura 3:56 






Seguimos con Love of Lesbian: grupo español de pop-rock indie procedente de San Vicente dels Horts (Barcelona)

Del disco 1999, del año 2009, discográfica Music bus, subsidaria de Warner Music.




La canción Club de fans de John Boy; el vídeo dura 3:59



Y Allí donde solíamos gritar: 5 minutos, 41 segundos


Del disco Cronolánea, del grupo granadino Lori Meyers, pinchamos Alta fidelidad. (Discográfica: Universal/La Incubadora; Productor: Ken Coomer)





Vídeo de 3 minutos, 9 segundos:






Del grupo barcelonés, cuando se llamaban Facto Delafé y las Flores Azules (ahora Delafé y las Flores Azules), seleccionamos la canción El Indio. El disco es La luz de la mañana del año 2007 (discográfica Music Bus).




El vídeo dura 3:09



Concluimos con uno de los grupos más relevantes del festival, que tocan el sábado 27 de julio, BELLE & SEBASTIAN.  Belle & Sebastian es un grupo de indie pop escocés formado en Glasgow en enero de 1996.




Escucha esta fantástica canción Another sunny day, del disco The  Life Pursuit (discográfica Rough Trade, año 2006) y sobre todo, si tienes la oportunidad, no dejes de ver la animación del vídeo !!
Duración: 4 minutos, 29 segundos



Duración total de música: 24 minutos 33 segundos


Webs oficiales:


miércoles, 10 de julio de 2013

Ejercicios para el lunes día 8 de julio

Ficha en ISBD de la película Bienvenido Mister Marshall 

La peli la hemos buscado en la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía (IDEA) y de entre los resultados, hemos seleccionado la catalogación de la Filmoteca de Andalucía, visualización ISBD: 

Bienvenido Mister Marshall [Vídeo] / guión, J. A. Bardem, L. G. Berlanga y Miguel Mihura ; dirección, Luis G. Berlanga-- Madrid : RCA/Columbia Pictures Video, D.L. 19901 casete (VHS) (75 min.) : son., bl. y n.-- (Nuestro mejor cine)

Película de ficción.
Intérpretes: Lolita Sevilla, Manuel Morán, José Isbert, Alberto Romea, Elvira Quintillá, Luis Pérez de León, Félix Fernández, Nicolás D. Perchicot, Joaquín Roa, Fernando Aguirre, José Franco, Rafael Alonso, Emilio Santiago, José María Rodríguez, José Vivó, Manuel Alexandre, José Castillo, Elisa Méndez ; fotografía: Manuel Berenguer ; música: Jesús García Leoz ; canciones: José A. Ochaita, Antonio Valero y Juan Solano ; y la voz de Fernando Rey
Datos de prod. orig.: Bienvenido Mister Marshall (España. Berlanga, Luis G.1952)
Premio del Festival de Cannes 1953 a la mejor comedia de humor y mejor guión.
Todos los públicos



Cine español
Comedia rural
Sátira política
Plan Marshall en el cine
Berlanga, Luis G. (1921-2010)
Bardem, Juan Antonio
Mihura, Miguel (1905-1977), guion.

3105 0000848


Bienvenido Mr. Marshall, dirigida en 1953 por Luís García Berlanga es una de esas obras atemporales que hace lucir las formas del cine español de calidad dentro y fuera de nuestras fronteras. La historia de Villar del Río es hoy la metáfora más recurrente sobre el país que un día fue España y también sobre el que de alguna forma nunca ha dejado de ser. En un pequeño pueblo en el que nunca pasa nada, de repente el mismo día coinciden la llegada de la folclórica Carmen Vargas y su peculiar representante y el anuncio de la visita oficial de un comité estadounidense en el marco del plan de reconstrucción de Europa conocido como Plan Marshall. Convencidos de que los americanos coparán de inversiones y dinero el pequeño pueblo de Villar del Río el alcalde del pueblo, sigue las instrucciones del locuaz representante artístico para engalanar el pueblo al gusto de los americanos y gestionar las peticiones individuales de cada uno de sus habitantes. 




martes, 2 de julio de 2013

Ejercicio de la semana del 1 al 5 de julio

Lectura de un artículo de la hemeroteca de El país, llamado ¿PERIODISMO SIN PERIODISTAS?.

Con los términos de búsqueda periodismo sin periodistas en la opción por "contenido" de la hemeroteca del País, obtenemos 60.743 resultados. Con tanto ruido documental optamos por buscar en google la fecha del artículo y tras saber que es del 29 de agosto de  2010, encontramos ya fácilmente el  reportaje en la hemeroteca, en la sección de sociedad: 

El artículo, tras la publicación en el portal wikileaks de los "papeles del conflicto de Afganistán", plantea el debate entre la libertad de expresión y la vulneración de los derechos humanos. Esta polémica se anima aún más cuando diferentes ONGs que antes aplaudían a wikileaks, ahora lo critican. 
La cuestión de fondo es que un profesional de la información/periodista debe tener en cuenta múltiples aspectos antes de publicar, entre ellos, si es de interés público y si se perjudica o se pone en riesgo la integridad de las personas; sin embargo, para wikileaks, lo que prima es publicar sin considerar las posibles consecuencias. Otra postura es que lo que se hace desde el portal de Julian Assange, es una nueva forma de periodismo. El debate no está concluido... 

Finalmente, para poder "menear" el reportaje, nos registramos en Menéame y tras votar varias noticias, ya nos permiten "menear" el artículo en cuestión. En este caso, primero hay que enviarlo y para ello tenemos que rellenar varios campos como título, etiquetas, y sección. Después ya nos aparece esta pantalla con su correspondiente "meneo": 



Ejercicio para la semana del 23 de junio al 28

Imágenes para Campaña de recogida de alimentos para los necesitados de algún lugar del mundo

Las imágenes son muy importantes a la hora de atraer nuevos usuarios a tu página, resultando ser, con frecuencia, el primer elemento que llama la atención de los lectores.

Pero si hay algo esencial que debemos tener en cuenta al subir imágenes, además de la su gran eficacia a la hora de mejorar nuestra visibilidad en Internet, es respetar los derechos de autor de las mismas. Es decir, necesitaremos imágenes bajo la Licencia Creative Commons.


En la página http://www.freestockphotos.biz/, nos hemos descargado la siguiente imagen sin tener que registrarnos y libre de derechos. El inconveniente de este banco de imágenes es la escasez de fotos relacionadas con el tema que nos interesa.





      Image license and usage terms:
The image above is available to download for free but its usage is bound by the license and terms of usage described below. This license applies only to the picture above - other images available on this site may have different license and usage restrictions.

License InfoModel Release Info


Una opción muy recomendable si no quieres complicarte, ni registrarte en algunas de las páginas que te dan acceso a bancos de imágenes, es buscar directamente en google imágenes, utilizando la búsqueda avanzada y seleccionando la opción de “derechos de autor”. Clicar en la última opción que nos muestra “que se puedan utilizar, compartir o modificar libremente, incluso con fines comerciales”. De esta forma encontramos las siguientes 4 imágenes:

Pinchando en esta imagen vemos que enlaza a http://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Logo_SinHambre.svg y allí vemos la licencia:
Eres libre:

  • para compartir – para copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • a remezclar – para adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o persona que lo haya licenciado (pero no de manera que sugiera que estas personas te respaldan o respaldan el uso que hagas del trabajo).
  • compartir similar – En caso de alterar, transformar o ampliar este trabajo, deberá distribuir el trabajo resultante sólo bajo la misma licencia o una similar.



Esta foto nos enlaza a Arte y Fotografía que es una aplicación web donde almacenar, organizar y compartir con todo el mundo tus fotografías de manera totalmente gratuita e ilimitada. El autor de la imagen es "mmo" y tiene los siguientes derechos:
Usted es libre de:
Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra
hacer obras derivadas
hacer un uso comercial de esta obra


Bajo las condiciones siguientes:
Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).


En esta misma página "Arte y Fotografía" hemos seleccionado otra foto denominada El barro que nos da de comer, por "mmo". Tiene los mismos derechos que la anterior imagen.


Con las mismas licencias y también en "Arte y Fotografía"